Hay que trabajar con miradas más profundas, analíticas, no dejar morir la creación artística en medio de las adversidades, y para eso la UNEAC tiene un papel decisivo. “No podemos hablar de patria si no se habla de cultura y de cuán comprometidos estamos los artistas con la patria”, dijo el escritor Alberto Peraza Ceballos. Destacados en esta valiosa labor de creación artística son los delegados al X Congreso de la UNEAC.
En la provincia contamos con 290 artistas asociados a la UNEAC. Una representación minoritaria de ellos nos representará en el X Congreso de la UNEAC “Los mismos visitaron el territorio el pasado Lunes, 28 de octubre del 2024. Donde se realizó un recorrido por diversos proyectos socioculturales y de desarrollo local, dando comienzo en la sede del proyecto Almiquí ubicado en la demarcación de Sábalo. Se realizó un intercambio con miembros del proyecto y vecinos de la comunidad. Seguidamente visitaron el Museo Isabel Rubio donde se presentaron varias piezas de la historia local y pertenencias de la patriota insigne de la provincia, Isabel Rubio Díaz. En la Casa de Cultura José Núñez Correa se dieron cita con niños del proyecto “A Puro Corazón”, trabajadores de la cultura y miembros de la UNEAC en el municipio, realizándose un intercambio de experiencias fructífero y necesario para continuar haciendo cultura en la sociedad que estamos construyendo. El recorrido finalizó en el proyecto de desarrollo local " Rocío del Sol" Hermoso campismo rodeado de vegetación endémica de los pinares cubanos, donde los artistas encontraron un lugar de esparcimiento para la creación artística.
De promoción cultural también se habló en el recorrido, aspecto en el que el realizador audiovisual Luis Hidalgo Ramos subrayó la importancia de que los artistas sean los primeros gestores de la divulgación de su obra personal; en tanto, el radialista Yusley Izquierdo Sierra aseguró que es hora de “romper la barrera de la promoción y pasar a la gestión de la comunicación de los distintos procesos artísticos”.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
Nuestro portal se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.